¿En qué consiste la deshidratación de alfalfa y forrajes?
La deshidratación de forrajes es un proceso industrial de eliminación de agua mediante calor artificial a temperaturas elevadas.
La deshidratación de alfalfa y forrajes, surge como solución a los problemas digestivos de ciertos henificados. El valor nutritivo de un forraje se incrementa linealmente con su alto contenido en proteína cruda y cenizas, en este sentido los valores de composición de la alfalfa son mayores que los de henos y ensilados de cereal, además de aportar un alto contenido en FDN.
La Deshidratación térmica hace que el forraje sea estable químicamente, homogéneo, resistente al ataque fúngico y bacteriano.
El resultado de la deshidratación es un producto de alta calidad nutritiva con importante aporte de fibra y elevado nivel de proteína de alta calidad, macro minerales, micro mineral y vitaminas. Además con ello se consigue que el forraje sea mucho más sano, estable, homogéneo y resistente microbiológicamente.
Esta estabilidad lo hace idóneo para su posterior transporte y permite un periodo largo se almacenamiento, así como un suministro regular durante todo el año.
Los forrajes deshidratados proporcionan una dieta ajustada a requerimientos de tipo medio, ideal como dieta de mantenimiento y como solución a problemas digestivos.
Nuestros productos se presentan en pacas de 700/800 Kg atadas con cuerdas.